Para 2022, excluyendo instalaciones correccionales, asilos, centros de cuidados de adultos mayores, instalaciones para menores y dormitorios universitarios, un 16.32% del total de 3,208,230 habitantes fue clasificado por la Oficina del Censo sin ningún elemento de vulnerabilidad social. Esto significa que 16 de cada 100 habitantes no enfrentan vulnerabilidad social. Sin embargo, un 83.68% presenta al menos un elemento de vulnerabilidad social que afectará su capacidad de recuperación ante un evento catastrófico. El 41.0% tenía uno o dos elementos de vulnerabilidad social, y un 42.6% contaba con tres o más. Así, para 2022, 43 de cada 100 residentes de Puerto Rico registraron tener tres o más elementos de vulnerabilidad social.